top of page

Embarazo y trabajo, ¿Sabes cuales son tus derechos?



En Inglaterra, las embarazadas están mucho más protegidas legalmente que en España. Si tu empresa te discrimina por estar embarazada, les puede caer una buena. Aquí te cuento cuales son tus derechos básicos si estaś embarazada y trabajas.


Baja por maternidad.


Si la empresa te tiene que pagar o no depende de cuanto tiempo llevases trabajando con ellos cuando te quedaste embarazada. Pero derecho a baja, pagada o sin pagar, lo tienes lleves el tiempo que lleves. Puedes leer más sobre la baja de maternidad en esta entrada.


Citas prenatales.


La empresa tiene que acomodarse a tus citas con la matrona, médico, enfermera etc. Deben pagarte y dejarte acudir si coinciden con tu horario laboral. Esto es tanto para las citas médicas como para clases de preparación al parto. Es importante destacar que no pueden obligarte a recuperar esas horas.


Evidentemente debes pedir permiso con antelación y pueden pedirte prueba de que realmente tienes cita. Pueden pedirte que intentes conseguir la cita fuera de tu horario laboral, pero si lo intentas y no consigues otra hora, tiene que dejarte ir.


Si tu empleador no es la empresa directamente sino una agencia, tienes que haber trabajado durante 12 semanas seguidas para la misma empresa.


Evaluación de riesgos o risk assessment.


Una vez que notifiques por escrito a tu empresa que estás embarazada, tienen la obligación de comprobar si existen riesgos para el bebé o para ti en tu puesto de trabajo. Deben notificarte y corregir cualquier riesgo que encuentren.


La empresa debe cambiar tus condiciones de trabajo y adaptar lo que consideren un riesgo. Desde cambiar la silla en la que te sientas a adaptar tu horario para que no tengas que viajar en hora punta.


Si no pueden cambiar tus condiciones de trabajo, deben asignarte otro tipo de trabajo que puedas desempeñar sin riesgos. Un ejemplo sería trabajar en una oficina en lugar de cargar peso. Tiene que ser algo acorde a tus capacidades y no pueden reducir el salario original.


Si la empresa no puede cambiar tus condiciones de trabajo o asignarte otro puesto, tienes derecho a quedarte en casa hasta que eliminen el riesgo o encuentren un trabajo alternativo. Tienes derecho a que te paguen el sueldo completo si este es el caso.


Si tienes un contrato casual o de cero horas, solamente tienen la obligación de cambiar tus condiciones de trabajo. No tienen el deber de asignarte otro tipo de trabajo o pagarte por quedarte en casa.


Es importante que sepas que no te pueden despedir por estar embarazada. Eso no quiere decir que no te puedan despedir estando embarazada si tienen razones para hacerlo. Pero no pueden alegar nada relacionado con el embarazo como causa de despido.


Si no estás trabajando pero estás buscando trabajo y haciendo entrevistas, debes saber que no tienes la obligación de decir que estás embarazada. Si te ofrecen el puesto de trabajo y cambian de opinión por estar embarazada, es considerado discriminación. Aquí puedes comprobar si has sido discriminada.


Estos son los derechos básicos que tiene cualquier mujer contratada por una empresa. Debes leer tu contrato por si tu empresa ofrece algunos más. Si crees que no estás siendo tratada justamente, te aconsejo que le eches un vistazo a la web de Pregnant then screwed.




Recuerda, si te ha gustado, comparte, es gratis y a mi me anima a seguir escribiendo.


No te olvides de seguir a Mamá en Inglaterra en Facebook e Instagram. Recuerda que tenemos dos grupos de Facebook, uno para familias Familias viviendo en UK y otro para madres Spanish Mums London.





Comments


©2021 by Mamá en Inglaterra. Proudly created with Wix.com

bottom of page