Educación británica: guía básica.
- Fernanda Iglesias
- 19 dic 2023
- 4 Min. de lectura

El sistema educativo británico es reconocido por su diversidad y excelencia. Para quienes se encuentran explorando esta nueva tierra de oportunidades educativas, entender cómo funciona este sistema y cómo se compara con el sistema educativo español puede ser clave. ¡Vamos a echarle un vistazo!
En el Reino Unido, la educación se estructura en diferentes etapas:
Educación Preescolar y Primaria:
El viaje educativo comienza con la educación preescolar, seguida por la educación primaria, donde los niños entre 4 y 11 años reciben sus primeras enseñanzas.
La educación primaria se divide en dos etapas: Key Stage 1 (de 4 a 7 años) y Key Stage 2 (de 7 a 11 años).
Key Stage 1 (KS1):
Es fundamental para sentar las bases del aprendizaje académico y social de los niños. Ayuda a establecer una actitud positiva hacia la educación y es crucial para su desarrollo cognitivo y emocional. Durante estos años, el aprendizaje se centra en dos factores:
Desarrollo de Habilidades Básicas: Se centra en el desarrollo de habilidades clave en lectura, escritura y matemáticas, sentando las bases fundamentales para el aprendizaje futuro.
Aprendizaje Jugando: Se fomenta un método educativo más lúdico, donde el juego y la exploración son herramientas esenciales para el aprendizaje.
Los niños comienzan a aprender a leer, escribir y comprender conceptos básicos de matemáticas y ciencias, se exploran las artes creativas y se fomenta la actividad física. No hay exámenes formales al final de KS1. En lugar de eso, los maestros evalúan el progreso de los niños a través de observaciones en clase y actividades de evaluación continua.
Key Stage 2 (KS2):
Es una etapa crucial donde los estudiantes comienzan a desarrollar habilidades más avanzadas y consolidar su aprendizaje. Durante estos años, se enfocan en:
Desarrollo de Habilidades Clave: Se profundiza en habilidades básicas como lectura, escritura y matemáticas, avanzando hacia conceptos más complejos y abstractos.
Ampliación del Conocimiento: Los niños exploran una gama más amplia de materias, desde ciencias y humanidades hasta idiomas y artes.
Al final de Key Stage 2, los estudiantes participan en los SATs (Standard Assessment Tests) en inglés y matemáticas. Estos exámenes evalúan su progreso y habilidades adquiridas durante esta etapa.
Educación Secundaria:
Después de la escuela primaria, los estudiantes pasan a la educación secundaria, dividida en dos etapas principales:
Key Stage 3 (KS3):
Cubre a estudiantes de aproximadamente 11 a 14 años, abarcando los años de educación secundaria temprana. Durante estos tres años, los estudiantes exploran una gama amplia de materias y se centran en desarrollar habilidades esenciales para sus futuros estudios.
Materias principales:
Inglés, Matemáticas y Ciencias: estas materias clave se estudian de manera más profunda, sentando bases sólidas para los niveles posteriores.
Humanidades: historia, geografía y estudios sociales.
Idiomas Extranjeros: como el francés, alemán o español.
Artes Creativas y Tecnologías: arte, música, drama, tecnología, etc.
Objetivos de Key Stage 3
Desarrollo de Habilidades: KS3 se enfoca en desarrollar habilidades esenciales, como pensamiento crítico, resolución de problemas y habilidades de comunicación.
Exploración de Intereses: Se alienta a los estudiantes a explorar distintas materias para identificar sus áreas de interés y fortalecerlas.
Key Stage 4 (KS4):
Cubre a estudiantes de alrededor de 14 a 16 años. Es el período que precede a los exámenes de GCSEs, que son evaluaciones claves en la educación secundaria británica.
Durante estos dos años, los estudiantes se centran en materias más especializadas y en el desarrollo de habilidades específicas que serán fundamentales para sus próximos pasos académicos o profesionales.
GCSEs: Estos exámenes se realizan al final de Key Stage 4 y cubren una variedad de materias, incluyendo inglés, matemáticas, ciencias y asignaturas opcionales. Los resultados de estos exámenes pueden influir en las futuras opciones educativas y profesionales de los estudiantes.
No solo se trata de exámenes. También es un momento en el que los estudiantes comienzan a explorar sus intereses y opciones para el futuro. Algunos pueden optar por continuar sus estudios en Sixth Form o seguir rutas de formación profesional y técnica.
Educación Post-Secundaria:
Sixth Form y Estudios Vocacionales
El Sixth Form y los Estudios Vocacionales representan dos caminos distintos pero igualmente valiosos en el sistema educativo británico. Vamos a explorar qué implican ambos y cómo ofrecen oportunidades diversas para los estudiantes.
A-levels y Sixth Form: Proporcionan una educación más académica, enfocada en materias más tradicionales como matemáticas, ciencias, humanidades y idiomas. Son fundamentales para la entrada a la universidad, brindando una base académica sólida y habilidades analíticas.
Estudios Vocacionales: Se centran en habilidades prácticas y específicas, ofreciendo cursos en áreas como tecnología, negocios, salud, arte y diseño, entre otros. Ofrecen capacitación específica para el empleo, preparando a los estudiantes para carreras técnicas o profesionales.
La elección entre Sixth Form y Estudios Vocacionales depende de los intereses y objetivos profesionales de cada estudiante.
Educación Superior:
Finalmente, la educación superior ofrece una amplia gama de cursos universitarios en diversas instituciones, con un enfoque en grados académicos o vocacionales.
Si te ha gustado, comparte, es gratis y a mi me anima a seguir escribiendo. No te olvides de seguir a Mamá en Inglaterra en Facebook e Instagram. Recuerda que tenemos dos grupos de Facebook, uno para familias Familias viviendo en UK y otro para madres Spanish Mums London. Este post contiene links afiliados, si entras en el enlace y haces una compra me llevaré un porcentaje pequeño. Estarás colaborando para que pueda seguir escribiendo y a ti no te cuesta nada.
Comments