top of page

29 Ideas de comida para llevar al cole.



Uno de los mayores quebraderos de cabeza que tenemos las madres cuando los niños empiezan el colegio es pensar qué le vamos a mandar para que coman. Los colegios ingleses no son famosos por tener comidas sanas. De hecho, si le preguntas a algún inglés mayor, te dirán que siguen siendo las mismas comidas que cuando ellos iban al colegio hace 40 años. Por eso muchas de nosotras echamos mano de los famosos packed lunches.


En Inglaterra, los niños desde Reception a Year 2 incluido, tienen comida gratis en el comedor del colegio. Los mayores pueden comer en el comedor pagando, suele ser unas £2 y algo por día. Si los padres cobran según que tipo de ayudas, también pueden optar a las comidas gratis. Puedes ver si te corresponden en la web del gobierno en este enlace.


En Escocia es parecido, todos los niños en P1, P2 y P3 tienen comida gratis, a partir de ahí depende de las circunstancias familiares. Puedes mirar si te corresponden aquí.


En Gales depende totalmente de las circunstancias económicas de la familia. Puedes mirar si te corresponden en este enlace.


Mi hija ha estado en 4 colegios diferentes, y en los cuatro, el menú era terrible. Lo que más me llama la atención son los postres. Suelen dar opción a elegir entre fruta y dulce, pero ¿un niño de 4 o 5 años va a elegir una manzana antes que un brownie? La mayoría no. Lo más gracioso es que si tú decides mandarle la comida de casa, te suelen prohibir que lleve cosas de ese estilo, aunque sean hechas en casa por tí. Dependiendo del colegio los padres pueden elegir el postre, pero por ejemplo, en el que estamos ahora, solamente podemos elegir el plato principal. Os dejo un par de ejemplos de menús para que os podáis hacer una idea. Si decides mandarlos con packed lunch, no te olvides de preguntar por el packed lunch policy para ver lo que puedes mandarle o no.





¿Te has decidido a mandarlo con la comida de casa? Ahora toca elegir cómo mandarlos. Os dejo unos enlaces a algunas de las lunch boxes, luch bags y accesorios.


  • Yumbox: Con varios compartimentos y a prueba de derrames. Las hay de distintos tamaños y colores y para los más pequeños resultan atractivas. Fáciles de abrir para manos pequeñitas.

  • Sistema Bento: Mucho más barata que la anterior pero más armatroste. De plástico transparente y acentos de colores. Probablemente sea más recomendada para niños un poco más mayores y que coman más cantidad. También las hay de otros tamaños.

  • Minti duo: De acero inoxidable y con dos compartimentos para el dulce y el salado. Viene con un pequeño envase para meter salsas o dips. Una muy buena alternativa a los plásticos.

  • Thermos king food: Si quieres mandar algo de cuchara, este es el termo que mantiene la comida caliente durante más tiempo. Para niños un poco más mayores, a los pequeños les costará más comer de aquí, aunque todo es práctica.

  • Anpro 7L Lunch Bag: Bolsa térmica que se lleva en el hombro o de manera cruzada para que la comida se quede en horizontal y evitar derrames. Mucho más cómoda que las que se suelen vender en las que se te queda el tupper de manera vertical.

  • Moldes de silicona: Si tu lunch box no tiene compartimentos suficientes, estos moldes son perfectos para dividirla. Además de aportar un toque de color y hacerlo más atractivo a la vista. Ya se sabe que comemos con los ojos y los niños más.

  • Snack pots: Perfectos para meter cosas que manchan tipo yogur, hummus o similares y que no acaben mezclados con el resto de la comida. Lo mejor, se pueden meter en el lavaplatos.

Ahora solamente queda lo más difícil, pensar en qué le vamos a mandar para comer. No sé tú, pero a mi me resulta tan aburrido y cansado el pensar en comidas que acabo mandando siempre lo mismo. Por eso un día me senté y me puse a buscar opciones que pudiesen funcionar para llevar al colegio. Y ahora la comparto contigo. Si pinchas en el nombre de la comida te lleva a la receta, algunas a un video de YouTube y otras a una receta escrita. Hay un poco de todo.


Además de la comida principal os dejo algunas ideas para poner de postre y acompañamiento:

Fresas, uvas, kiwi, manzana, plátano, mandarina, arándanos, frambuesas, melón, moras, mango, piña, sandía,pepino, zanahoria, tomate, pimientos, apio, edamame, maíz

babybel, rice cakes, oat cakes, crackers, huevo cocido, aceitunas, yogur, uvas pasas...


Espero que todas estas ideas te ayuden. Si conoces a alquien que le puedan interesar, comparte. Y si no te quieres perder las novedades de la web, suscríbete a la newsletter mensual!





Este post contiene links afiliados, si entras en el enlace y haces una compra me llevaré una pequeña comisión. Estarás colaborando para que pueda seguir escribiendo y a ti no te cuesta absolutamente nada.


Comments


©2021 by Mamá en Inglaterra. Proudly created with Wix.com

bottom of page